Ingredientes (para 3 comensales):
- Arroz basmatti (unos 70 gr por cabeza)
- 1 lata pequeña de guisantes (o más si eres muy fan)
- 2 huevos
- 80 gr de jamon york de pavo
- 1 lata pequeña de champiñones (siempre mejor si están frescos)
- 1 lata pequeña de maíz (solo necesitaremos media)
- 1 loncha de jamon serrano
- 1/2 cebolla pequeña
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- 2 dientes de ajo
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Salsa de soja (6 cucharadas)
- Vinagre de vino tinto (2 cucharadas )
Preparación:
1.- En una cazuela ponemos a calentar aceite a fuego alto, cuando esté caliente añadimos la cebolla y el ajo bien picados. Sin bajar el fuego, cuando estén un poco dorados, añadimos el arroz.
4.1 |
4.2 |
7.- A estas alturas el arroz estará casi hecho. Comprobamos siempre por si acaso. Cuando ya tengamos la certeza de que está listo, añadiremos el resto de los ingredientes que tenemos reservados en un plato, y mezclamos.
NOTA:
- La razón de usar arroz basmatti es porque suelta menos almidón, se pega apenas nada y a la hora de dar vueltas, nunca quedará pegajosa. ()
- A este arroz siempre le puedes añadir lo que tengas más a mano en el frigorífico, porque admite cualquier cosa. Se trata de que sea ligero, por eso no le he metido más ingredientes, pero en esto como en todo, la imaginación es libre.
- Lo de la cebolla en polvo ha sido un descubrimiento. No tiene nada más que cebolla deshidratada, por lo tanto viene muy bien si no queremos andar pochando cebolla, que siempre añade más pesadez en los platos (por la cantidad añadida de aceite).
- La razón de usar arroz basmatti es porque suelta menos almidón, se pega apenas nada y a la hora de dar vueltas, nunca quedará pegajosa. ()
- A este arroz siempre le puedes añadir lo que tengas más a mano en el frigorífico, porque admite cualquier cosa. Se trata de que sea ligero, por eso no le he metido más ingredientes, pero en esto como en todo, la imaginación es libre.
- Lo de la cebolla en polvo ha sido un descubrimiento. No tiene nada más que cebolla deshidratada, por lo tanto viene muy bien si no queremos andar pochando cebolla, que siempre añade más pesadez en los platos (por la cantidad añadida de aceite).
No hay comentarios:
Publicar un comentario