Mostrando entradas con la etiqueta Moderado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moderado. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Pasta al pesto


Ingredientes  (Para tres comensales):

- 240 gr de pasta (macarrones o tallarines preferiblemente)
- 2 cucharadas de albahaca seca o una y media si es fresca
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 100 gr de avellanas tostadas
- 4 dientes de ajo
- Agua
- Sal 

Preparación: 

1.- Ponemos agua con sal a calentar, un litro y medio más o menos. Cuando hierva, añadiremos la pasta. Después de 15 minutos la escurrimos. 

2.- Por otro lado, pelamos los ajos y los ponemos con el albahaca y una cucharadita de sal gordo. Machacamos sin ansia pero sin pausa hasta que quede una pasta más o menos homogénea. Después pondremos unas pocas avellanas más, para que el ajo quede más y mejor machacado, ya que es bastante desagradable encontrarte trocitos crudos. 




3.- Cuando tengamos una pasta homogénea, como la que se ve en la imagen, añadimos el aceite. lo del aceite es un poco relativo, depende de cuánto queramos potenciar el sabor de este plato. Una vez añadido el aceite, revolveremos en el mortero despacio, buscando que los ingredientes se mezclen bien. 

4.- Para el resto de avellanas, las pondremos a picar en la picadora. Podríamos picarlas en el mortero, pero es un trabajo cansado. Cuando esté todo bien picado, añadimos el contenido del mortero. 

5.- Después, si vemos que queda muy seca la mezcla, podemos añadir más aceite, para que los ingredientes se peguen bien. 

6.- Mezclamos con la pasta, previamente escurrida el agua y... Voilá!




NOTAS: 

- El aceite en crudo es muy sano, pero no olvidemos que no deja de ser grasa.

- Se le pueden añadir más especias, pero la receta que me pasaron es así, y así queda riquísima

- Además de los ingredientes mencionados, en la foto principal se ve la nata añadida en crudo. Con un chorrito es más que suficiente, aunque no es imprescindible. 

- La pasta que utilicé es de tienda gourmet, cosa fina; pero con unos macarrones normales y de marca blanca habría quedado igual de sustancioso.

lunes, 25 de febrero de 2013

Hamburguesas de alubias blancas



Ingredientes (para cinco comentales):


- 500 gr de alubias
- 3 zanahorias
- 1/2 cebolla grande o una de tamaño medio
- 4 dientes de ajo
- 3 cucharadas de avena
- Albahaca
- Nuez moscada
- 2 huevos (o tres, depende de cuánto empanemos las hamburguesas) 
- Pan rallado para empanar
- Aceite
- Sal


Preparación:

1.- Si no tenemos alubias cocidas, será necesario cocerlas. Para ello las dejaremos un día en agua con una pizca de bicarbonato y las coceremos en la olla exprés con un par de hojas de laurel, sal y apio, hasta que se suban las rallas. Después las escurriremos. Si son de bote, quitamos el agua y para un boll. 

2.- Cogemos las alubias y las machacamos, en la imagen aparece el aparato de machacar patatas, pero un tenedor sirve perfectamente. 

3.- Picamos bien la cebolla y la zanahoria lo más pequeñas que podamos, el ajo se lo pondremos en láminas. En mi caso, las metí tanto cebolla como zanahoria, en el picador que venía con la batidora (otro gran invento). Los ponemos todo a pochar en aceite, ya sabéis, poquito como siempre que sino queda todo muy grasoso. 




4.- Mezclamos todos los ingredientes que hemos procesado, y añadimos las cucharadas de avena, una cucharadita de albahaca y un polvito de nuez moscada. Si vemos que no queda lo bastante pastoso le podemos poner una cucharada de pan rallado. En la imagen que se muestra, aún tenía que ganar en espesor. Le añadí una cucharada de pan rallado más. Además debemos comprobar que está bien de sal, más adelante no tendremos la oportunidad de rectificarlo. 






















5.- En un plato batimos un par de huevos, y en otro plato ponemos una montañita de pan rallado. Lo que haremos ahora, será empanar las hamburguesas. Después las pondremos a freír, pero con poquito aceite. Son legumbres, pero queremos que la receta sea ligera, así que cuanto menos aceite, mejor.



6.- Y por último, servimos: 





NOTAS: 

- Las legumbres son ya de por sí bastante pesadas, así que estas hamburguesas mejor si son más pequeñas que más grandes. 
- Se pueden tomar con ketchup y mayonesa, pero lo cierto es que así, tal cual ya están bien buenas. 
- Moderadamente ligero, ya que se trata de legumbres; sano y muy apto para niños que maldicen las legumbres. 
- Servido con ensalada, la mezcla ideal, aunque ciertos sectores de mi familia prefieren alioli y tomate frito. 

Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas