Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

Macedonia rojaranjada




Ingredientes:
- 3 melocotones en almíbar (6 mitades)
- 400 gr de fresas
- 2 naranjas hermosas




Preparación:

1.- Picamos con cariño y esmero todos los ingredientes y los ponemos sobre una fuente

2.- Vertemos sobre la fuente el almíbar de los melocotones de la lata y al frigo!





NOTAS: 

- Y ya si tenemos un licor dulce por casa tipo 43 y le añadimos un chorrete, la delicia en forma de fruta. 

viernes, 10 de mayo de 2013

Bizcocho bicolor




Ingredientes: 

- 1 yogur natural (en mi caso yogur de manzana)
- la medida de 1 yogur y medio de avena
- la medida de 1 yogur y medio de harina de trigo (la de toda la vida)
- la medida de 2 yogures de azúcar 
- la medida de 1/2 yogur de aceite de girasol (o de oliva savor muy suave)
- 100 gr de chocolate negro (postres)
- 1 sobre de levadura (tipo royal)
- 3 huevos
- 4 cucharadas de leche
- 2 manzanas
- 1 plátano


Preparación: 

1.- Mezclamos por un lado con la batidora aceite, yogur, huevos y plátano. Y por otro lado, mezclamos: harina, avena, azúcar, levadura. 

2.- Hacemos una pasta con las dos mezclas. Ponemos a calentar el horno, a 180º aproximadamente. 

3.- Por otro lado, ponemos a calentar a fuego muy bajo el chocolate con la leche. Lo calentaremos sin que hierva hasta que se funda, revolviendo constantemente para que no se pegue ni se queme. 

4.- En un molde apto para horneado, vertimos algo más de la mitad de la mezcla obtenida en el paso 2. Y añadimos las manzanas peladas y cortadas en láminas finas. 

5.- Con el resto de la masa obtenida (la que no hemos vertido en el molde para horneado), hacemos la mezcla con el chocolate. Antes de hacerla, verificaremos que el chocolate ha templado un poco. Revolvemos bien la mezcla hasta que se quede una pasta chocolateada. 

6.- Vertimos la pasta obtenida del paso 5 en el molde para hornear donde tenemos la otra pasta. Y lo metemos en el horno. 


7.- El resultado se huele delicioso, se ve delicioso y sabe aún más delicioso. 




NOTAS: 
- No podemos decir que el avena tenga propiedades mágicas; pero bien es cierto que añade bastante fibra y vitaminas a cualquier bizcocho y tiene un sabor muy neutro. 

- La importancia de que el chocolate que se vierte en el paso 5, esté a una temperatura  más baja que cuando lo quitamos del fuego; se debe a que si el chocolate está muy caliente, la levadura empezará a trabajar y podría quedarse sin fuerza para cuando metamos el bizcocho en el horno. 

- Como fruta para este postre le hemos puesto 2 manzanas y un plátano. El plátano le da un toque delicioso en conjunto con el chocolate, las 2 manzanas era básicamente porque se me iban a poner malas. Podría admitir más fruta o frutas más acuosas (fresas, naranja) pero esto requeriría una mayor proporción de harina para mantener su textura; así que antes de añadir fruta al tuntún, es conveniente pensar en la cantidad de agua que puede soltar para adecuar así las cantidades de harina. 







martes, 2 de abril de 2013

Hojaldrada de frutas



Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre congelado
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 manzana (fresas, piña, membrillo, kiwi...)
- 100 ml de leche
- 1 cucharadita de harina de maizena
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- 1 pizca de canela
- la ralladura de una naranja


Preparación:


1
1.- Ponemos a descongelar la lámina de hojaldre. Y cuando esté descongelada, la estiramos un poco (no hace falta llegar al punto de que se doble su tamaño, con que aumente un 20% más o menos, es suficiente). 





2



2.- Ponemos a precalentar el horno. Entre que se calienta y no, cortamos el hojaldre en rectángulos. En mi caso los corté de un tamaño aproximado de 4x10 cm. 

3.- por un lado, batimos bien un huevo y por otro colocamos los pedazos de hojaldre sobre una lámina de silicona o sobre una de papel cebolla. 





4
4.2
4.- Con ayuda de un pincel extendemos el huevo sobre el hojaldre como quien barniza un mueble. Después espolvoreamos unos granos de azúcar sobre nuestros rectángulos de hojaldre. 




5.- Metemos los rectángulos en el horno, aproximadamente 20 minutos, hasta que veamos que han subido y que están doraditos y bonitos. 

6.- Mientras los hojaldres se hacen, pelamos y troceamos la fruta, en mi caso manzana, en láminas. Y ponemos a hervir la leche con la canela y la ralladura de la naranja. Cuando esté caliente, le añadimos una cucharadita de harina de maíz, para que espese un poco. La textura que buscamos no es la de crema pastelera, sino más bien la de un sirope, por tanto con que espese un poco, será suficiente. Una vez lo hayamos quitado del fuego, añadiremos las dos cucharadas de azúcar. 


7.1

7.- Con los hojaldres hechos y nuestro "sirope supersano" a punto, lo que haremos es partir a la mitad los hojaldres, ponerles una cucharada del sirope y dos láminas de fruta. El resultado es muy aparente, muy sanote y muy rico: 








 NOTAS: 

- La foto de la imagen principal contiene una hojaldrada rellena de membrillo. 
- Aunque la receta es larga de explicar, es increíblemente fácil y tiene una presencia excelente. 
- Podríamos hornearlo con la fruta dentro, pero perdería frescura
Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas