Mostrando entradas con la etiqueta Almendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almendra. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

Flan de huevo con almendras



Ingredientes:
- 4 huevos
- 500 ml de leche
- 170 gr de azúcar
- 80 gr de almendras molidas (en mi caso al natural y con piel)

Preparación:

1.- Hacemos el caramelo con 20-40 gr de azúcar (dependiendo de cómo te guste el sabor del mismo). Una vez hecho, le añadiremos unas almendras molidas. 

2.- En otro recipiente, batimos muy bien los huevos. Le añadimos la leche y el resto del azúcar. 

3.- Vertemos la mezcla del punto 2 en la flanera. 

4.- En la olla exprés, pondremos agua. Que cubra aproximadamente 2 cm. Seguidamente metemos con cuidadín el flan. Lo ponemos a calentar hasta que suban las rayas, y una vez haya subido, lo dejaremos 10 minutos más. Después, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe poco a poco. 

5.- Una vez frío, desmoldamos y... Voilá!!!






miércoles, 17 de abril de 2013

Tallarines con salsa de almendras




Ingredientes: (para tres comensales)

- 240 gr de pasta (en mi caso, tallarines)
- 1 brick de tomate frito (pequeño)
- 150 gr de almendras
- 1 tranchete
- una pizca de comino
- una cucharadita de albahaca picada (siempre mejor fresca que seca)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- sal


Preparación:

1.- Ponemos agua con sal a hervir. Cuando huerva, añadimos la pasta y bajamos el fuego. Lo mantendremos a fuego medio 15 minutos aproximadamente. 

2.- Picamos las almendras. En mi caso eran normales, las pelé y las metí en la picadora de la batidora. Suponemos que quedará mejor con ellas tostadas o fritas, o incluso de esas que venden ya en polvo, pero he tirado de lo que tenía en casa. Con las almendras, echaremos el aceite en una sartén y las tostaremos un poquito. Un par de minutos a fuego alto será suficiente.




3.- Ponemos a calentar en una sartén el tomate frito con el tranchete. A fuego medio-bajo, lo que pretendemos es que el tranchete se derrita. Cuando ya esté derretido, añadimos las especias y seguidamente, las almendras. 





4.- En qué momentín tenemos esta riquez. 






NOTAS: 
- Rico, fácil, rapidísimo y original. Me lo quitan de las manos!!





domingo, 30 de diciembre de 2012

Tarta de Navidad






Ingredientes: 

- Una bolsa grande (36) de sobaos (en este caso la marca sí que se nota, y con los Martínez es con los que mejor queda. 

Para la capa superior:
- 100 gr de azúcar glass (sirve perfectamente la que se hace con el robot)
- 130 gr de almendra molida
- 100 gr de mantequilla en punto pomada*
- 2 yemas de huevo
- 1 clara de huevo

Para la capa inferior:
- 1 yema de huevo
- 400 ml de leche fría
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- cucharada y media de maizena

Para el almíbar:
- Medio vaso de agua
- Misma medida de azúcar menos una cucharada de yogur
- una cucharada de vino blanco

Preparación: 
1.1
1.2
1.- Lo primero que haremos será desenvolver los sobaos y colocar la primera capa. Es importante colocarlos boca abajo para que se absorba mejor el almíbar. 



2
2.- En una cazuelina, se mezcla el agua, el vino y el azúcar y lo ponemos a fuego alto. El propósito es que hierva y que se deshaga el azúcar. Una vez que el azúcar esté diluida y haya hervido, lo dejaremos unos minutos (10) al fuego a que reduzca un poco. 

3.- Empapamos los sobaos, aproximadamente pondremos una cucharada sopera por cada uno de ellos. 


5.1
4.- Capa inferior: En una cazuela echamos casi toda la leche, reservaremos poco más de medio vaso. Dentro de esa misma cazuela, añadimos la yema del huevo y la deshacemos, después subimos el fuego hasta casi máxima potencia y revolvemos. 
5.2

5.- Con la leche que apartamos del vaso, le echamos la maizena y revolvemos hasta que se deshaga. Una vez deshecha, cuando el resto de la leche esté a punto de hervir, añadiremos poco a poco y sin dejar de remover, el contenido del vaso de leche con la maizena. Revolvemos enérgicamente la mezcla. Observaremos que va ganando cuerpo. La dejaremos al fuego alto un par de minutos mientras seguimos revolviendo. Después, añadimos el azúcar y revolvemos hasta que se deshaga completamente. 



6

6.- Una vez hecha la crema, la ponemos sobre la fila de sobaos borrachos que tenemos en la bandeja, como se ve en la imagen. Y seguidamente pondremos una capa de sobaos como se ve en las imágenes.  
6.1









7.- Emborracharlos los sobaos. Esta vez, con la mitad de cantidad de almíbar que en la primera capa; si no se queda demasiado deshecha. 

8.- Capa superior: Lo primero es poner la clara a punto de nieve. Cuando ya la tengamos, reservamos. 


9.2
9.- Ponemos el resto de ingredientes (azúcar glass, mantequilla en pomada, dos yemas de huevo y almendras molidas) en un cuenco y los mezclamos, por último añadimos la clara a punto de nieve. Esparciremos la mezcla sobre la última capa de sobaos. 



9.1











10.- Tal como vamos, espolvoreamos un poco de azúcar glass sobre la tarta, sin tamizar, que se vean los grumitos. Y nos quedaría algo similar a ésto: 








11.- Lo que suelo hacerle a esta tarta es un poco tedioso: calentamos una aguja de las de hacer punto (la que todas las madres tienen para comprobar el estado de cocción del bizcocho) y hacemos rejillas sobre el azúcar espolvoreada. Una poca se caramelizará, otra se quemará un poco, dando un toque un poco más amargo a esta bomba calórica. 


  


                      

NOTA: 
- Mantequilla en punto pomada: Mantequilla normal a temperatura ambiente, con una textura muy parecida a la de la margarina o la pomada. 
- No es un postre ligero, no he puesto comensales porque al comerse en porciones pequeñas da para mucho. En mi casa se hace para los días de navidad en los que se esperan muchas visitas. 
- El recipiente que uso yo, es el tamaño ideal para hacerla, entran 3 sobados a lo largo y 5 a lo ancho. Y en la última fila, como se muestra en la imagen tengo que partir uno de los sobaos. De una bolsa grande de sobaos, me sobra uno. 
- Es un postre muy fino y delicioso, no es complicado de hacer, aunque sí un poco tedioso y queda riquérrimo. 
Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas