Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

Flan de huevo con almendras



Ingredientes:
- 4 huevos
- 500 ml de leche
- 170 gr de azúcar
- 80 gr de almendras molidas (en mi caso al natural y con piel)

Preparación:

1.- Hacemos el caramelo con 20-40 gr de azúcar (dependiendo de cómo te guste el sabor del mismo). Una vez hecho, le añadiremos unas almendras molidas. 

2.- En otro recipiente, batimos muy bien los huevos. Le añadimos la leche y el resto del azúcar. 

3.- Vertemos la mezcla del punto 2 en la flanera. 

4.- En la olla exprés, pondremos agua. Que cubra aproximadamente 2 cm. Seguidamente metemos con cuidadín el flan. Lo ponemos a calentar hasta que suban las rayas, y una vez haya subido, lo dejaremos 10 minutos más. Después, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe poco a poco. 

5.- Una vez frío, desmoldamos y... Voilá!!!






lunes, 27 de mayo de 2013

Macedonia rojaranjada




Ingredientes:
- 3 melocotones en almíbar (6 mitades)
- 400 gr de fresas
- 2 naranjas hermosas




Preparación:

1.- Picamos con cariño y esmero todos los ingredientes y los ponemos sobre una fuente

2.- Vertemos sobre la fuente el almíbar de los melocotones de la lata y al frigo!





NOTAS: 

- Y ya si tenemos un licor dulce por casa tipo 43 y le añadimos un chorrete, la delicia en forma de fruta. 

martes, 2 de abril de 2013

Hojaldrada de frutas



Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre congelado
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 manzana (fresas, piña, membrillo, kiwi...)
- 100 ml de leche
- 1 cucharadita de harina de maizena
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- 1 pizca de canela
- la ralladura de una naranja


Preparación:


1
1.- Ponemos a descongelar la lámina de hojaldre. Y cuando esté descongelada, la estiramos un poco (no hace falta llegar al punto de que se doble su tamaño, con que aumente un 20% más o menos, es suficiente). 





2



2.- Ponemos a precalentar el horno. Entre que se calienta y no, cortamos el hojaldre en rectángulos. En mi caso los corté de un tamaño aproximado de 4x10 cm. 

3.- por un lado, batimos bien un huevo y por otro colocamos los pedazos de hojaldre sobre una lámina de silicona o sobre una de papel cebolla. 





4
4.2
4.- Con ayuda de un pincel extendemos el huevo sobre el hojaldre como quien barniza un mueble. Después espolvoreamos unos granos de azúcar sobre nuestros rectángulos de hojaldre. 




5.- Metemos los rectángulos en el horno, aproximadamente 20 minutos, hasta que veamos que han subido y que están doraditos y bonitos. 

6.- Mientras los hojaldres se hacen, pelamos y troceamos la fruta, en mi caso manzana, en láminas. Y ponemos a hervir la leche con la canela y la ralladura de la naranja. Cuando esté caliente, le añadimos una cucharadita de harina de maíz, para que espese un poco. La textura que buscamos no es la de crema pastelera, sino más bien la de un sirope, por tanto con que espese un poco, será suficiente. Una vez lo hayamos quitado del fuego, añadiremos las dos cucharadas de azúcar. 


7.1

7.- Con los hojaldres hechos y nuestro "sirope supersano" a punto, lo que haremos es partir a la mitad los hojaldres, ponerles una cucharada del sirope y dos láminas de fruta. El resultado es muy aparente, muy sanote y muy rico: 








 NOTAS: 

- La foto de la imagen principal contiene una hojaldrada rellena de membrillo. 
- Aunque la receta es larga de explicar, es increíblemente fácil y tiene una presencia excelente. 
- Podríamos hornearlo con la fruta dentro, pero perdería frescura

martes, 26 de marzo de 2013

Galletas de avena



Ingredientes: 

- 200 gr de avena
- 50 gr de harina
- 2 huevos
- 1 cucharada de miel
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de aceite

Preparación: 

1.- Mezclamos por un lado los ingredientes líquidos (huevos, miel, esencia de vainilla y aceite) y por otro lado, los sólidos (resto). 










2.1
2.2

2.- Añadimos poco a poco los ingredientes sólidos sobre los líquidos, hasta que creemos una pasta densa. 







3.- Precalentamos el horno a 150-180ºC


4.- Ayudándonos con una cuchara, hacemos pequeños montoncitos sobre una bandeja de horno (si además ponemos el papel vegetal, nos evitaremos un buen rato frotando la bandeja) y los metemos en el horno. 






5.- En aproximadamente 20 minutos (dependiendo de cada horno) tendremos listas nuestras deliciosas y súpersanas galletuelas. 






NOTA: 

- La masa no se extiende particularmente bien. Lo importante no es que queden con formas superbonitas como las galletas de mantequilla. Lo importante es que queden más o menos del mismo tamaño y grosor para que se horneen todas igual. 


Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas