Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Pollo con arroz y salsa de soja



Ingredientes: 

- 200 gr de pollo (en mi caso es pavo y de corral)
- 2 tazas de arroz (en mi caso bomba, pero vale cualquiera que suelte almidón; es decir el redondo normal de toda la vida)
- 2 tomates pequeños rallados
- 1 lata pequeña de maiz
- 1 lata pequeña de guisantes
- 2 cucharadas soperas de salsa de soja
OPCIONAL: 
Si tenemos medio litro de caldo de carne, genial. 

Preparación: 

1.- Marcamos el pollo en la cazuela.










2.- Una vez marcado añadimos el arroz, la dejamos que se dore un poquito y añadimos el tomate rallado seguidamente. Lo dejamos unos segundos, y añadimos los guisantes, el maíz y seguidamente el caldo.





3.- Dejaremos la mezcla mágica unos 15 minutos. Si vemos que necesita más agua, se la añadimos. Y cuando el arroz esté hecho, añadimos la salsa de soja y después la sal. tendrá este delicioso aspecto: 





 NOTA: 
- Marcar el pollo: Ponemos un suspiro de aceite en una sartén o cazuela y seguidamente ponemos la carne hasta que se dore. Tiene que quedar hecha por fuera y cruda por dentro. 
- La sal se añade al final porque como la salsa de soja tiene ya bastante sal de por si; si lo salamos antes podemos dejarlo salado. 

miércoles, 20 de febrero de 2013

Arroz negra


 


 Ingredientes:  (para dos comensales)

- 300 ml de caldo de pescado
- 110 gr de arroz redonda
- 3 dientes de ajo
- 3 zanahorias
- 4 sobres de tinta de calamar/sepia
- unos 50 gr de gambas peladas (o con piel, según preferencias)
- Aceite
- Sal


Preparación: 

1.- Ponemos a calentar una cucharada o cucharada y media de aceite en una sartén, cuando esté caliente le añadimos el ajo en láminas.








2.- En el caldo de pescado, diluimos la tinta, mezclándola bien y con cuidadín que mancha mucho. 


3.- Cuando el ajo se dore añadimos el arroz y la zanahoria picada en cuadraditos. Lo dejaremos un par de minutos al fuego, que los ingredientes se unan y añadiremos seguidamente el caldo. 




4.- Al cabo de unos 10 minutos, añadimos las gambas y dejamos durante otros 5-10 más. En caso de que veamos que el arroz se queda muy seco, le añadiremos un poquito de agua o más caldo si tenemos disponible. 




















6.- El resultado parece cosa fina y es riquísimo!!




NOTAS: 
- Cuanto más marisco lleve, más rico quedará. Admite mejillones, sepia, almejas... Pero como en mi casa no triunfa demasiado, le pongo gambitas y de las que ya vienen peladas (para otro capítulo "la fatiga de pelitos de las gambas en la comida")
- El caldo de pescado en caso de no tener por casa, siempre se puede usar una pastilla concentrada. No soy muy partidaria de ellas, pero he de reconocer que salvan de más de un apuro. 
- El caldo de pescado se puede hacer a partir de restos de pescado grande (colas, espinas), de hervir mariscos o con pescado congelado hervido y batido (en mi caso casi siempre es una mezcla de lo primero y lo último)
- La tinta que suelo usar, que venden en tooodos los supermercados, es la que se muestra a la izquierda. 
- La acompañé de una ensalada de zanahorias con queso fresco.

domingo, 13 de enero de 2013

Arroz ligera MuchasDelicias



Ingredientes (para 3 comensales): 

- Arroz basmatti (unos 70 gr por cabeza)
- 1 lata pequeña de guisantes (o más si eres muy fan)
- 2 huevos
- 80 gr de jamon york de pavo
- 1 lata pequeña de champiñones (siempre mejor si están frescos)
- 1 lata pequeña de maíz (solo necesitaremos media)
- 1 loncha de jamon serrano
- 1/2 cebolla  pequeña
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- 2 dientes de ajo
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Salsa de soja (6 cucharadas)
- Vinagre de vino tinto (2 cucharadas )


Preparación: 

1.- En una cazuela ponemos a calentar aceite a fuego alto, cuando esté caliente añadimos la cebolla y el ajo bien picados. Sin bajar el fuego, cuando estén un poco dorados, añadimos el arroz. 

2.- Dejamos que el arroz se dore un poquito (un par de minutos y cuidadín que se quema a la mínima) y añadimos el agua y los guisantes. Para la Basmatti las cantidades de agua son las mismas que para el arroz normal. Lo que se suele hacer es medirlo en un vaso o una taza, y rellenar hasta donde se quedó cubierto con el arroz, pero con el agua. La proporción de arroz-agua es, por cada una de arroz, dos de agua. Y un poquito más de agua añadida. Cuece en aproximadamente 10-15 minutos. 

3.- Por otro lado, batimos los huevos y añadimos los champiñones (sin el líquido de la lata) y un poquito de ajo en polvo y cebolla en polvo. 






4.1
4.2
4.- Cortamos el jamón con una tijera, y los ponemos en una sartén con un suspiro de aceite. Cuando ya lo veamos que cambia de color, añadiremos los huevos batidos. 


5.- Hacemos una tortillita, si queda un poco más fea o deconstruida, no importa. :) 


6.- Cortamos la tortilla en cachines lo más parecidos posibles, añadimos en el mismo recipiente el jamón de pavo en cuadraditos y media lata pequeña de maíz. 

7.- A estas alturas el arroz estará casi hecho. Comprobamos siempre por si acaso. Cuando ya tengamos la certeza de que está listo, añadiremos el resto de los ingredientes que tenemos reservados en un plato, y mezclamos. 



 8.- En una taza mezclamos dos cucharadas de soja por cada una de vinagre, es decir, 6 de soja frente a las 3 de vinagre (el de módena en este caso resulta un pelín empalagoso). Se lo echamos al resto de ingredientes y revolvemos. 







NOTA: 
- La razón de usar arroz basmatti es porque suelta menos almidón, se pega apenas nada y a la hora de dar vueltas, nunca quedará pegajosa. ()
- A este arroz siempre le puedes añadir lo que tengas más a mano en el frigorífico, porque admite cualquier cosa. Se trata de que sea ligero, por eso no le he metido más ingredientes, pero en esto como en todo, la imaginación es libre. 
- Lo de la cebolla en polvo ha sido un descubrimiento. No tiene nada más que cebolla deshidratada, por lo tanto viene muy bien si no queremos andar pochando cebolla, que siempre añade más pesadez en los platos (por la cantidad añadida de aceite). 



Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas