Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

Hamburguesas de alubias blancas



Ingredientes (para cinco comentales):


- 500 gr de alubias
- 3 zanahorias
- 1/2 cebolla grande o una de tamaño medio
- 4 dientes de ajo
- 3 cucharadas de avena
- Albahaca
- Nuez moscada
- 2 huevos (o tres, depende de cuánto empanemos las hamburguesas) 
- Pan rallado para empanar
- Aceite
- Sal


Preparación:

1.- Si no tenemos alubias cocidas, será necesario cocerlas. Para ello las dejaremos un día en agua con una pizca de bicarbonato y las coceremos en la olla exprés con un par de hojas de laurel, sal y apio, hasta que se suban las rallas. Después las escurriremos. Si son de bote, quitamos el agua y para un boll. 

2.- Cogemos las alubias y las machacamos, en la imagen aparece el aparato de machacar patatas, pero un tenedor sirve perfectamente. 

3.- Picamos bien la cebolla y la zanahoria lo más pequeñas que podamos, el ajo se lo pondremos en láminas. En mi caso, las metí tanto cebolla como zanahoria, en el picador que venía con la batidora (otro gran invento). Los ponemos todo a pochar en aceite, ya sabéis, poquito como siempre que sino queda todo muy grasoso. 




4.- Mezclamos todos los ingredientes que hemos procesado, y añadimos las cucharadas de avena, una cucharadita de albahaca y un polvito de nuez moscada. Si vemos que no queda lo bastante pastoso le podemos poner una cucharada de pan rallado. En la imagen que se muestra, aún tenía que ganar en espesor. Le añadí una cucharada de pan rallado más. Además debemos comprobar que está bien de sal, más adelante no tendremos la oportunidad de rectificarlo. 






















5.- En un plato batimos un par de huevos, y en otro plato ponemos una montañita de pan rallado. Lo que haremos ahora, será empanar las hamburguesas. Después las pondremos a freír, pero con poquito aceite. Son legumbres, pero queremos que la receta sea ligera, así que cuanto menos aceite, mejor.



6.- Y por último, servimos: 





NOTAS: 

- Las legumbres son ya de por sí bastante pesadas, así que estas hamburguesas mejor si son más pequeñas que más grandes. 
- Se pueden tomar con ketchup y mayonesa, pero lo cierto es que así, tal cual ya están bien buenas. 
- Moderadamente ligero, ya que se trata de legumbres; sano y muy apto para niños que maldicen las legumbres. 
- Servido con ensalada, la mezcla ideal, aunque ciertos sectores de mi familia prefieren alioli y tomate frito. 

miércoles, 9 de enero de 2013

Alubias verdes






Ingredientes: (para cuatro comensales)

- 300 gr de alubias
- 1 pimiento verde
- dos puerros pequeños o uno grande
- 200 gr de espinacas congeladas (si son frescas mejor)
- 2 trozos de chorizo
- 4 trozos de costillas
- 2 hojas de laurel
- 1 hoja de apio
- sal al gusto
- 1 patata pequeña


Preparación: 
2

1.- Ponemos las alubias en agua con una cucharadita de bicarbonato el día antes. 

2.- Picamos los pimientos en cachines, más o menos del mismo tamaño que las alubias y reservamos.






3
3.- Metemos todos los ingredientes dentro de la olla, a excepción de las espinacas; y los cubrimos con agua. 





4


4.- Solo para aquellos temerosos de las texturas como yo, ponemos las espinacas en el aparato de cocinar al vapor adaptable para la olla express. 

5.-  Cerramos la olla, subimos el fuego y esperamos a que se suban las rallas. Antes de abrirla, esperaremos a que se vaya la presión. 


6

6.- Separamos los ingredientes que no queremos encontrarnos, y los batimos. En este caso los nominados y ganadores son las espinacas y el puerro. El resultado es poco apetecible, si he de ser sincera. 





7.- Mezclamos el puré verdín con el resto de los ingredientes. El resultado es mucho más apetecible, no creéis?

7.2


7.1





NOTAS: 
Las espinacas son una verdura ligera, de fácil digestión y con alto contenido de nutrientes y fibra. Añadiendo las espinacas a las alubias hacemos que ganen en nutrientes y le quitamos cierta pesadumbre. 
- El laurel y el apio siempre recomendables a la hora de ingerir legumbres, porque ayudan a la digestión. 

martes, 11 de diciembre de 2012

Lentejas








Ingredientes:

- 1 puerro grande
- 4 zanahorias pequeñas
- 150 gr de lentejas
- 2 hojas de laurel
- 2 patatas pequeñas
- 1 trozo de chorizo (una loncha gruesa por persona)
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 pimiento rojo
- Un par de costillas de cerdo
- un poquito de pimentón 
- Sal

Preparación:

1.- Pelamos la patata y la picamos en cachelos. Después metemos todos los ingredientes en la olla, a excepción de la cebolla y el pimiento. Añadimos agua y ponemos la olla hasta que suban las rallas, dejándola sobre el fuego para que se enfríe lentamente. 


2
2.- La cebolla y pimiento bien picaditos, los ponemos a pochar con un poco de aceite. 

3.- Cuando ya tengamos la satén a punto, es decir, todo bien pochadito, añadiremos un polvito de pimentón y lo reservaremos. 

4.- Por otro lado, dentro de la olla, cuando ya esté a temperatura ambiente, batiremos los ingredientes cuya textura no nos congratula (puerro y zanahoria). 

5.- Mezclamos todos los ingredientes, lo que habíamos batido y lo que habíamos pochado. Y tachaaaaaaaaaan!!!



NOTA: 
  Si además en el sofrito añadimos ajo picado, le da un toque muy rico. 


domingo, 11 de noviembre de 2012

Alubias Noestyle



Ingredientes: 

- Alubias blancas (yo he usado tipo alubiones de La Granja de Segovia, de los grandotes). Las cantidades las mido por puñados uno y medio por persona.
- Dos patatas
- Dos zanahorias
- Un pimiento rojo
- chorizo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato 
- Sal
- 2 hojas de tomillo
- 1 hoja de apio
- Puerros, uno grande o dos pequeños. 


Preparación: 

1
  1.- El día de antes debemos dejar las alubias a remojo con 1/2 cucharada de bicarbonato. En la imagen 1 vemos la diferencia de dejaras en agua a no dejarlas. 



2
  2.- Troceamos la patata y en cachelos, no muy grandes, porque los vamos a dejar asi. El resto de ingredientes, los podemos ir metiendo en la olla. Es importante que el puerro y las zanahorias las dejemos más grades que las patatas, partidas en dos o tres trozos y el pimiento igual. 

3.- Escurrimos y añadimos las alubias y las unimos al resto de ingredientes. 


4.- Ponemos la olla a fuego máximo hasta que suban las rayas. Una vez que suban, apagamos el fuego y lo dejamos en el fogon, para que sigan haciéndose hasta que se enfríen. 

5



5.- Una vez frías, cogemos con una espumadera el pimiento, el puerro y la zanahoria y lo metemos en un recipiente apto para batir, y lo batimos todo junto. 




6

6.- Añadimos a las alubias los elementos batidos, y lo calentamos. 








7.- Servimos y voilá :) 


7





NOTA: Una vez mas las medidas son aproximadas. La razón de batir algunas de las hortalizas es porque me gusta la sopa más espesita y porque ciertos sectores de mi familia (yo) no toleran algunas texturas. El próximo día 'texturas que me dan fatiguilla'. 
Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas