Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas tradicionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas tradicionales. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

Magdalenas tradicionales





Ingredientes: 

- 1/2 sobre de levadura royal
- 3 huevos
- 250 ml de leche
- 250 ml de aceite
- 1/2 kg de harina
- 1/2 kg de azúcar
- Ralladura de medio limón
- Ralladura de media naranja
- Canela para decorar

Preparación: 



1.1
1.2
  1.- Separamos la clara de la yema y montamos las claras




1.3

2.1
2.2
2.- Añadimos las yemas y el aceite y continuamos con las varillas a velocidad baja. Si no tenemos una superbatidora, siempre podemos hacerlo a manubrio, como a la antigua usanza. Revolveremos hasta que quede una masa homogénea. 







3.1
3.- De la totalidad del azúcar, separamos medio vasito (como una cucharada y media soperas). El resto, lo añadimos junto con el harina (tamizada!) y las ralladuras a la masa. Y revolvemos a la velocidad mínima posible hasta que se quede una masa consistente y homogénea. 


3.3



3.2




3.4




4.- Ponemos el horno a calentar. A unos 180º  más o menos. Después, mientras se va calentando, ponemos sobre una bandeja los papeles de las magdalenas. Añadimos como hasta la mitad de la masa que acabamos de preparar. 







5
5.- En el vasito en el que habíamos separado el azúcar, le añadimos unos polvitos de canela y revolvemos con una cuchara. Este azúcar la usaremos para decorar un poco por encima las magdalenas. Hay que hechar muy poca. Debería absorverse con la cocción, pero yo puse demasiada y se quedaron islotes blancos. De todo se aprende. :) 





6.- El resultado, después de unos 15-20 minutos de horneado es riquérrimo!!! :D







NOTAS: 

- Hay miles de recetas de magdalenas y muffins, pero a esta es la receta que toda la vida ha estado en mi familia. Huelen a hogar. :) 
- Se le puede poner lo que se quiera (mermeladas, buttercream ect) pero a mi me gustan a lo tradicional con el toquecito de canela. 
- Vuelvo a poner el link de cómo separar las claras de las yemas: 
Con botella de plástico a lo moderno: 
http://www.youtube.com/watch?v=FKbZL70R_a8

Y a lo tradicional:
http://www.youtube.com/user/NestleTVCocina?v=UNrFOOAyneM&feature=pyv&ad=8305079577&kw=separar%20la%20clara
Print Friendly and PDF

TODORECETAS

Top blogs de recetas